El Boletín Fedelonjas, de publicación trimestral, es resultado del esfuerzo de Fedelonjas por reunir en un solo documento la información estadística, publicada por entidades oficiales y privadas, más relevante para el sector de actividades inmobiliarias.
El primer capítulo del Boletín, denominado, “indicadores macroeconómicos”, presenta el desempeño trimestral del PIB anual, a nivel nacional y del sector de actividades inmobiliarias. Posteriormente, se describe el comportamiento del IPC para el mes de referencia (crecimiento mensual, anual, año corrido). Finalmente, se muestra el estado mensual del mercado laboral colombiano, visto con la serie sin desestacionalizar (análisis anuales) y con la serie desestacionalizada (análisis mensuales).
En el segundo capítulo, denominado, “mercado laboral”, se presenta el comportamiento del número de ocupados, mensual, en el sector de actividades inmobiliarias junto con la participación de esta población desagregada por departamentos.
El tercer capítulo, llamado “financiación”, describe el comportamiento trimestral del valor y el número de los desembolsos para la financiación de vivienda1 (total, nueva, usada), desagregado por departamentos y total nacional. Adicional, se presenta el comportamiento mensual, en valor y numero, de los desembolsos de leasing habitacional para la adquisición de vivienda a nivel nacional.
El cuarto capítulo, titulado “índices”, presenta el desempeño trimestral de los precios de venta de la vivienda nueva (reales2 y nominales3) y el comportamiento trimestral de los precios reales4 de venta de la vivienda usada. De igual manera, se muestra la variación real y nominal del arriendo efectivo. Finalmente, se presenta el comportamiento de la disposición a comprar vivienda, la relación préstamo garantía – LTV y el área promedio de las nuevas unidades en construcción (VIS y No VIS). desagregada por departamentos.
Por último, el quinto capítulo, “censo de edificaciones”, muestra el número de viviendas (VIS y No VIS) que se han terminado de construir y el número de viviendas (VIS y No VIS) que se han comenzado a construir, desagregado por áreas urbanas y total nacional, con una periodicidad trimestra
Tiene dudas?